Ultimas Novedades

¿Sabes Que Son Los CELOS y La ENVIDIA? ¿Sus Diferencias y Sus Semejanzas?

¿Envidia vs. celos o Celos Vs. Envidia? ¿qué es cada emoción, en que se parecen y en qué se diferencian?

Pregúntaselo a quien tengas a tu lado en este momento, seguramente tendrá decenas de ideas, pero ¿cual será la correcta?

La Envidia y Los Celos son dos sentimientos con conceptos distintos. Te explico en definiciones sencillas ambos, y posteriormente mas detallado con ejemplos:
Leer Mas…

¿Que Llevaba El Dr. Chapatin En Su Bolsita De Papel?

El doctor Chapatín es un personaje creado e interpretado por el actor mexicano Roberto Gómez Bolaños.

Es un médico ya entrado en años, un poco demente, incompetente y olvidadizo.

blank

Apareció en 1968 en el programa: Los supergenios de la mesa cuadrada, una parodia de las mesas redondas de análisis de aquella época. Ahí se llamaba doctor Chespirito Chapatín y se dedicaba a contestar cartas de televidentes, de las cuales nunca daban respuestas concretas sino absurdas. Luego pasó a tener su propio segmento en el nuevo programa Chespirito. Al cancelarse la serie, continuó su segmento como intermedio en los programas El Chapulín Colorado y El Chavo del 8, y desde 1980 hasta 1995 continuó dentro de la serie Chespirito.

Descripción del personaje

De carácter irascible, su humor es sarcástico y siempre trae consigo una bolsita de papel, que contiene Leer Mas…

¿Sabes Que Es Un Tostón? Así Le Decimos En Mexico a La Moneda De 50 Centavos

Según la Real Academia Española, la definición de diccionario de Tostón es: Moneda mexicana de 50 centavos.

 

blank

Pues sí, pero eso no es todo, la razón y la historia detrás de la palabra tostón, te dejara sorprendido!

En Mexico nos referimos como tostón tanto a monedas o billetes de 50 (cincuenta) sin importar sean centavos, pesos, miles.

Leer Mas…

ALARMA! La Revista Mexicana Que Se Convirtió En Leyenda

Este 17 de Abril se cumplen 60 años de la aparición de la ya extinta revista-Leyenda : Alarma!

blank

En 1963 se lanzo el primer ejemplar de lo que seria una revista de culto, morbosa, sadica, lepera, “Lo peor de lo peor” y en donde podíamos ver la realidad (Dura, cruel y despiadada) y ver aquellos sucesos donde la “Mala Suerte” era descubierta para que pudiéramos echarle un vistazo.

Recuerdo mis primeros acercamientos a esta revista en los puestos que había en la calle, en donde colgada de un tendedero podías ver las portadas con las llamativas letras y colores de ALARMA, donde tanto podías ver en unas de sus esquinas una persona atropellada por el tren, como una chica en bikini, o aquellos títulos macabros como “Raptola, Violola y Matola”…..

Leer Mas…

¿Porque Perdemos El Tiempo? La “Ley de Parkinson” Lo Explica Todo

La Ley de Parkinson se redacto en 1955, pero, curiosamente, sigue explicando las razones porque perdemos el tiempo.

blank

En Resumen, antes de entrar de lleno al tema, estas son las 3 curiosas Leyes de Parkinson:

  1. El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para su finalización. (En esta Ley nos enfocaremos solamente en esta publicación)
  2. Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos.
  3. El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia» (o ley de la trivialidad)

Leer Mas…