Infocom fue una empresa de software de Estados Unidos que produjo principalmente muchos juegos de ficción interactiva.

Estos juegos, eran como leer un libro de ficción, pero que tu tenias que seguir “Creando” la historia para llegar al final.
Infocom era bien conocida entre los jugadores porque permitía al usuario mecanografiar instrucciones complejas al juego. A diferencia de trabajos anteriores de ficción interactiva, que solamente entendían comandos de la forma ‘verbo-sustantivo’, ej. “get apple” (“agarrar manzana”), el método de Infocom podía entender comandos como “get all apples except the green apple from the barrel” (“agarra todas las manzanas excepto la manzana verde del barril”). Los juegos de Infocom fueron escritos usando un lenguaje de programación llamado Zork Implementation Language (o Zork Interactive Language (ZIL). Corría en una máquina virtual estandarizada, llamada Máquina-Z. Puesto que los juegos estaban basados en texto y usaban variantes del mismo interpretador de Máquina-Z, Infocom podía lanzar simultáneamente sus juegos en la mayor parte de computadores personales del momento: la familia del Apple II, Atari 800, compatibles del IBM PC, Amstrad CPC/PCW (un disco trabajaba en ambas máquinas), Commodore 64, Commodore 128,1 Kaypro CP/M, Texas Instruments TI-99/4A, Apple Macintosh, Atari ST y el Commodore Amiga.
La mayoría de sus juegos incluía material extra muy valioso, como mapas, figuras, artículos que interactuaban con el juego textual y en ocasiones incluían artículos olfativos (Como las calcamonias rasca-huele) entre otras cosas que permitían al jugador meterse de lleno en la ficción de una historia.
Descubre mas de Infocom, sus juegos, historia, creadores y sobre todo donde poder jugar estos juegos hoy en dia en linea.
Leer Mas…