Ultimas Novedades

Loophole: Reencarnacion, Alma, Espiritu, Conciencia y Nirvana

Todo o casi todo sobre Reencarnación, Alma, Espíritu, Conciencia y Nirvana

Les habrá pasado que nos hacemos preguntas esperando una respuesta clara y concisa, pero lo que obtenemos es una eterna confusión y respuestas muy amplias y nada concisas?…. Bueno, pues eso pasa cuando nos preguntamos sobre estos temas..

Concepto del Alma segun la Pelicula “The Host”
Concepto del Alma segun la Pelicula “The Host”

 Planteare las siguientes preguntas para iniciar:

  • ¿Crees en la existencia del Alma/Espíritu?
  • ¿Crees en la Reencarnación?

Ahora veremos algunos puntos de vista de diferentes sectas o religiones y al final algo de ciencia ficción. Tú formaras tu propia respuesta o creencia.

NOTA: No soy un experto en estos temas, por lo que recomiendo explorar más en el Internet o en un centro local de tu comunidad. Lo expuesto aquí es mi manera de ver las cosas.

 

Budismo

Extracto del Centro Budista de la ciudad de México:

 

Budismo
Budismo

 

Bueno esta es una de las preguntas cruciales que parecen contradictorias en el Budismo. ¿Si no hay un yo que renace? ¿Si no hay alma que continua? ¿Qué es lo que llega a la otra vida?

La doctrina del Anatman o no alma es que todo se genera a partir de condiciones, todo existe a partir de algo más, y a su vez genera algo después Esta es la ley de la condicionalidad.

Tú, yo, la casa donde vives, la gente con la que convives y todo, desde lo más pequeño hasta lo más grande es parte de una red infinita de condiciones. De este modo se podría decir que las cosas son un proceso más que un hecho. Y el ser humano es eso. Ahora para que exista continuidad dentro de este proceso, debemos estar nosotros como fenómenos, abiertos totalmente, dejando que fluya cualquier condición que nos permita existir. Ahora, si hubiera algo que fuera fijo, ultimo, substancial, o eterno, trascendente o como le quieras decir, este proceso de condicionalidad quedaría limitado. De este modo es que en el Budismo no es que se enfatice el que no hay alma sino el hecho de que no existe sustancialidad en las cosas.

 Los Budistas creen en la Reencarnación pero no en el Alma per-se, es decir, creen que al morir su cuerpo dará vida a otras cosas y creara una continuidad de otras maneras vivas.  Los Budistas consideran al cuerpo solo un contenedor de la conciencia.

Budismo Tibetano

Libro de Tibetano de los Muertos

Libro Tibetano de los Muertos
Libro Tibetano de los Muertos

En el Libro Tibetano de los Muertos, que  es un instructivo para los moribundos en el cual se les explica el proceso de la muerte y renacimiento o reencarnación. Se le explica al Moribundo que una vez muerto, su conciencia  se traslada al Bardo” que es una especia de limbo donde la conciencia dura un periodo de 49 días antes de renacer en otro estado de reencarnación (humano, divino, demoníaco, animalesco, fantasmal o infernal), de acuerdo al karma poseído.  El Karma es el potencial que tenemos gracias a las buenas o malas acciones de nuestra vida. Entre más mal Karma tengamos, la ascensión a la iluminación se complica y tendremos que renacer o reencarnar de nuevo hasta aprender. En cambio si el Karma es positivo la ascensión a la iluminación es más sencilla y podremos reencarnar con mejor fortuna para seguir aprendiendo hasta lograr la iluminación.

En pocas palabras el renacer o reencarnación budista puede tomar muchas vidas hasta lograr la iluminación.   Este libro posee un cierto parecido al de los Egipcios llamado igualmente “Libro de Los Muertos”

 

¿Pero que es la Iluminación o Nirvana según los Budistas y los Hinduistas?

La Iluminacion Budista
La Iluminacion Budista

En el contexto religioso, este término pasa a aplicarse en las religiones surgidas en India como el hinduismo, budismo, jainismo, para así indicar un estado de cese de la actividad mental corriente y que significará una liberación espiritual.

Esto es “Quietud y Paz” 

La persona que experimenta el nirvana se compara con un fuego apagado cuando su provisión de combustible se ha extinguido. En todas ellas también este combustible sería la falsa idea del Yo, que causa (y es causada por) el deseo, la necesidad, la conciencia, el nacimiento, la muerte, la codicia, el odio, la confusión, la ignorancia. Entonces el nirvana no sería un sitio ni un estado, sino una verdad absoluta que debe ser experimentada.

Nirvana
Nirvana

 

El nirvana en el hinduismo

El nirvana es el estado transcendente libre de sufrimiento y de la existencia fenoménica individual; es la experiencia religiosa más identificada con el budismo.

En el hinduismo se habla de la unión con el uno absoluto (Brahman), por tanto aunque el nirvana apunta a un mismo suceso de paz interior, no se debe considerar exactamente con las mismas consecuencias que en el budismo, ya que de hecho el budismo redefinió el concepto de nirvana según sus propios postulados. El hinduismo utiliza el término nirvana en su contexto de mokṣa(liberación del samsara o del ciclo de nacimientos y muertes repetidos), en el que el alma o ātmān se fundirá con la divinidad o lo absoluto. Esta liberación es por tanto una fusión del alma con la divinidad.

El nirvana en el budismo

Gautama Buda refería al nirvana: «Hay una condición donde no hay tierra, ni agua, ni aire, ni luz, ni espacio, ni límites, ni tiempo sin límites, ni ningún tipo de ser, ni ideas, ni falta de ideas, ni este mundo, ni aquel mundo. No hay ni un levantarse ni un fenecer, ni muerte, ni causa, ni efecto, ni cambio, ni detenimiento».

Como no se puede definir el nirvana con palabras, se lo suele delimitar por lo que no es:

  • No es la existencia común a la que está sujeto el ser humano.
  • No tiene principio ni fin (no se encuentra dentro del tiempo medible).
  • No se puede generar o fabricar.
  • No tiene dualidad, por lo que no puede ser descrito con palabras.
  • No es un estado subjetivo de conciencia.
  • No está condicionado a nada o por nada.
  • No es ningún tipo de desarrollo o conversión
  • No tiene partes o etapas que se puedan distinguir unas de otras.

 

?

La afirmación de que el budismo considera el nirvana como lo opuesto al samsāra (el mundo tal como lo vivimos ahora) no es correcta desde el punto de vista de la doctrina budista, toda vez que dioses y hombres están sujetos al karma y Buda expresó la liberación final de dioses y hombres en medio del mundo de los fenómenos. En el budismo también aparece la idea de parinirvāṇa o extinción definitiva tras la muerte.

 

Católicos

El Alma, Espíritu y ¿Reencarnación? Entre los Católicos

Extraído de la Biblia En el Génesis vemos que Dios formó el cuerpo del primer hombre de una materia ya existente y le dio vida infundiéndole un alma (“… insuflando en sus narices aliento vital, quedó constituido el hombre como ser vivo…”)

De la Reencarnación obviamente la religión católica no cree en esa posibilidad, pues predican al igual que muchas otras religiones cristianas o del mismo género que la vida después de la muerte solo se alcanzara en la resucitación, es decir según yo, de nuestro propio cuerpo y alma volveremos a vivir como cuando fallecimos junto a Dios en el Cielo para toda la eternidad. Todo esto después de ser juzgados y absueltos o liberados.

[quote]Yasí como todos han de morir una sola vez y después vendrá el juicio.” (Hebreos 9, 27)[/quote] Extraído del Blog “Religión Católica Romana”: El alma es un espíritu que no tiene sustancia material como el cuerpo: no puede verse ni tocarse. Y junto con el cuerpo, que efectivamente es lo que lo anima, constituye al ser humano. El alma nos hace creer, pensar, vivir y amar teniendo una vida propia única para cada hombre creada por Dios a imagen suya. El catecismo enseña que el alma es un espíritu inmortal que Dios ha creado a su semejanza para estar unida con el cuerpo y es inmortal, es decir, que ha tenido un principio, pero que no tendrá fin. El cuerpo cae bajo la percepción de nuestros sentidos a diferencia de la existencia del alma que no está al alcance de nuestros sentidos ya que es inmaterial y no tiene cantidad ni extensión. El alma se manifiesta mediante la razón, el amor, la reflexión, la comprensión, etc. lo mismo que por medio de la Sagrada Escritura. El alma es una substancia espiritual y posee facultades propias como ser: la razón que le permite percibir y expresar las ideas abstractas relativas a los seres inmateriales como la idea de Dios, la idea del bien y del mal, la idea de la justicia, etc.

Alma, Espíritu y Reencarnación desde el punto de vista de la Cienciologia y Dianetica.

Esta es una de las más controvertidas religiones (por así llamarle) pues empezó como una manera psicológica de liberar el potencial de la mente con la eliminación consciente de los miedos o frenos irracionales que se nos quedan grabados en el cerebro a lo largo de los años y que nos bloquean en el futuro. Esto se le conoció por su creador (L. Ronald Hubbard) como la mente reactiva.  Creo un método o técnica simple y practica para vencer a la mente reactiva y obtener un estado de “Clear” o “Aclarado”

Libro “Dianetica” por Ron L Hubbard
Libro “Dianetica” por Ron L Hubbard

(Un estado de liberación de reactividad mental) Esta tecnología por así llamarlo es la Dianetica. Posteriormente se le agregaron términos como “Alma” y “Espíritu” y  redefinió lo que era la Dianetica en “Lo que el alma le hace al cuerpo” ligando el efecto de la mente reactiva = Alma.

Espíritu según la Cienciologia :(Extraído del sitio http://wow.mx/2014/05/loophole-reencarnacion-alma-espiritu-conciencia-y-nirvana/www.scientology.org.mx)

¿ES EL HOMBRE UN ESPÍRITU?

Sí. Un breve ejercicio le puede responder rápidamente esta pregunta a cualquier persona: si haces que alguien cierre los ojos y obtenga la imagen de un gato, esa persona obtendrá un cuadro de imagen mental de un gato. Pregúntales quién está viendo el cuadro del gato y ellos responderán “yo mismo”. Eso que está viendo al gato eres tú, un espíritu. Uno es un espíritu, el cual tiene una mente y ocupa un cuerpo. Tú eres TÚ en un cuerpo. 

Iglesia de la Cienciologia

¿CREE SCIENTOLOGY EN LA REENCARNACIÓN O EN VIDAS PASADAS?

Recientemente, la definición tradicional de reencarnación ha sido alterada de su significado original. La palabra ha llegado a significar “el nacer otra vez en una forma de vida distinta” (tal como un animal, insecto, etc.) mientras que su definición real es “nacer otra vez en otra carne o en otro cuerpo”. Así es que la idea común de reencarnación es definitivamente un sistema y no es parte de Scientology. Más bien, la iglesia acepta la última, la definición original.

Hoy en día, en Scientology, muchas personas tienen la convicción de haber vivido vidas pasadas anteriores a la actual. Nos referimos a estas como vidas pasadas, y no como reencarnaciones. Las vidas pasadas no son un dogma en Scientology; pero generalmente los scientologists durante la auditación, experimentan una vida pasada; y saben por sí mismos que han vivido antes. El creer que uno ha tenido una existencia física anterior a la identidad del cuerpo actual no es un concepto nuevo; pero si es emocionante. 

 

La Reencarnación y el Alma según La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones)

Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días
Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días

No creen en la Reencarnación (también conocida por ellos como la transmigración de las almas. Según la doctrina Mormona por Elder Bruce R. McConkie En la página 624) . Ellos creen que la reencarnación es más bien una doctrina contraria a la verdad y la luz de sus evangelios.

Al igual que la Biblia católica, tienen su pasaje claramente limitando la reencarnación a vivir solamente una vez y resucitar para no morir jamás :

[quote align=’left’]Se designó al hombre una vez para nacer y “una vez para morir” (Hebreos 9: 27) una vez para ser resucitados y, posteriormente, a “no morir más”. (Alma 11: 45, 12, 18; D. y C. 63: 49.)[/quote]

La Vida después de la Muerte según el Islamismo

El Islam como parte de otras sectas basadas en religiones Abrahamicas no cree en la reencarnación. Por la misma razón, su principal creencia es la resucitación para una vida eterna al lado de su Dios.

Extracto de http://www.islamreligion.com/ :

Islam
Islam
[quote align=’left’]La gente será resucitada en sus cuerpos físicos originales desde su tumba, ingresando así en la tercera y final fase de la vida. ¡La Trompeta tocará de Nuevo y la gente se levantará de sus tumbas, resucitada![/quote]

Ciencia Ficción tocando el tema del Alma

Pudiera tocar muchos libros y películas que abordan el tema de la reencarnación, Alma y no tendría fin. Pero aludiendo a la imagen del principio de este post, creo que una de las versiones más románticas de lo que es el Alma la podemos encontrar en el Libro o Película “The Host” que explora de manera cienciaficcionalista la “Posesión” de un ser humano por “Un Alma” extraterretre….

 

La Pelicula “The Host”
La Pelicula “The Host”

Que tan lejos está la posesión demoniaca a la posesión que describe Stephenie Meyer en su libro…o que tan lejos está de todas las sectas religiones o doctrinas?   Pues están tan cercas o tan lejos como quieras verlo…

 

 

Este post se puede alargar tanto como quisiera o como estén dispuestos a Leer… Si ya han leído hasta aquí seguramente ya tienen ustedes su propia idea del Alma..la reencarnación, el espíritu y la conciencia…

Como todo, nunca se crean todo lo que leen, investiguen y formen su propia opinión.

Hasta el próximo post!

Hey! Mira esto tambien..

¿Es Posible Viajar En El Tiempo? ¿Existe La Maquina Del Tiempo?

Imaginemos por un segundo que podemos viajar en el tiempo: que existe el tiempo más …

Rasputin el Monje Diabolico … Su Muerte Arrastro A Un Imperio

Las heridas Rasputín que lo llevarían a la muerte del día 31 de diciembre de …

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *