No!, no todo era como hoy lo conocemos! En el siglo pasado las cosas eran realmente difíciles y ni que hablar de las comunicaciones en especifico; pudiera dedicarle horas a comparar el presente (Y futuro cercano) con el pasado… pero quiero dedicar este tiempo a dar a conocer lo que inspiro a muchos de los hoy “Mega Blogers” y a las famosas redes sociales.
El ADN de las Redes Sociales como hoy las conocemos fueron inspiradas por personas desinteresadas y motivadas en crear y desarrollar el mundo de la tecnología. Los llamados BBSeros. Solo queríamos tener reconocimiento y satisfacción al hacerlo.

Antes de avanzar mas, solo para muestra una imagen….el menú principal MegaLink BBS del cual fui honrosamente su SysOp (Operador del Sistema) y que fue mi Hobby hasta la llegada del Internet…

Extracto de otro Blog “Lost Kisses” sobre el tema de
los BBS…
El comienzo… el Internet prehistorico, en donde conocí mis primeros amigos virtuales, allá por el año del 1994 o 1995.
Por aquella época compramos en la casa la primer computadora, para hacer trabajos en Word y Excel, cosas de la escuela. Traía ésta máquina un tal “modem” que en ese entonces, la velocidad que manejaba era de 2400 kbps, una verdadera tortuga, para las velocidades a las que navegamos en la actualidad, pero era lo que había.
Tenía yo instalados en mi compu, algunos programitas como el Qmodem que se ejecutaban en MS-DOS (ni siquiera en Windows!) y poco a poco fuí adentrandome en ese mundo, en ese entonces “subterraneo” de los BBS … siendo guíada por amigos y por la misma gente que fuí conociendo a traves de ese medio.
Los BBS –Bulletin Board System– eran como un sistema de información. Se trataba de una red hecha con un servidor conectado a una línea de teléfono dedicada para eso. Había empresas que ofrecían soporte a sus clientes y trabajadores y también había personas que daban servicios gratuitos de archivos, juegos en linea, foros de mensajes y correo.
Generalmente eran gratuitos. Los operadores o “sysops” ofrecían el servicio al público en general y a cambio ganaban el reconocimiento y la satisfacción de hacerlo. Por otro lado, muchos de estos sistemas se encontraban físicamente en los hogares de los operadores, por lo que sólo funcionaban en las noches, por ejemplo, pues se requería la línea telefónica para otras actividades (para la familia).
Para conectarse a un BBS, tenías que tener un programa como Q-modem o Winsock Trumpet y un modem al menos de 2400 (los mas sofisticados eran los de 14400) y el costo era una llamada telefónica local. Te conectabas y te aparecía una pantallita ANSI a color, similar a la de la foto de arriba y tenía menus donde podias acceder a los Foros, bajar paquetes de mensajes para contestarlos fuera de línea, había archivos, programas, juegos, y hasta un chat !!! donde podías hablar con 1 persona a la vez. Jajaja!! Tenía juegos en línea como el Dungeons and Dragons…etc
Podías checar que usuarios estaban en línea y pedirles un chat. Todos teníamos nuestro nickname.
Hasta que un día… taráaan llegó el Internet a nivel masivo… primero con el Netscape, y después el Explorer y los BBS fueron quedando en el olvido,
desplazados por la súper carretera de la información.
Hasta la fecha aún conservo algunos amigos que hice en los BBS
BBS’s mas conocidos de México en el siglo pasado :
MegaLink BBS : Chihuahua. En su pico máximo llego a tener mas de 5000 usuarios y 32 líneas telefónicas que podían interactuar simultáneamente. Esto era un Hobby y se pedían cooperaciones para el mantenimiento de las líneas. Los módems de mas alta velocidad usada fueron los de 38,400 BPS… pero se empezó con uno de 1200 BPS…
Kratos BBS, RICH’s BBS : Chihuahua
Creaturas de La Noche : Monterrey. Uno de los mas grandes de México y del mundo.
Pasito Tun Tun, La Silla BBS y la Cueva BBS : Monterrey.
Tierras Extrañas : Ciudad de México.
Diseño Grafico en códigos ASCII (ANSI)
Lo de hoy no es diseño, la onda era el ASCII (Sin color) y ANSI (Con Color)… Imagínense diseñar imágenes como esta en código ASCII (Vean la siguiente colección)
Cada pagina, cada sección de un BBS debía ser hecha a la medida en estos códigos. Este es un extracto de Varios Menus de MegaLink BBS creados en ANSI :
Y todo esto solo por Amor al Arte! Se tomaban horas y horas para subir y bajar archivos y se hacían muy buenos amigos…
Por eso creo que todo lo que hoy vemos como redes sociales nacieron de estos sistemas….
Esto me apasiona y creo que con llegar a las casi mil palabras ya es mas que suficiente para la entrada.
Aquí una colección de Logos y pantallas curiosas de El BBS MegaLink :
Si tienen preguntas, ya saben donde encontrarme 🙂 (En el BBS presionaban la opción de “Hablar con el Sysop” y allí estaba yo en persona y en vivo hablando” aquí tendrá que esperar a recibir y contestar emails.
Abur!