¿Te ha pasado que te quejas de tu trabajo, pero luego ves a alguien picando piedra bajo el sol y dices “bueno, al menos tengo aire acondicionado”? O que te quejas de tu casa chiquita, hasta que ves las casas de cartón en un asentamiento irregular y piensas “¡Caracoles, mi depa es una mansión!”.
Pues eso, mis queridos lectores, es de lo que va este blog: de cómo nuestra percepción de lo “malo” cambia dramáticamente cuando vemos algo “peor”. 🤯
El truco mental: Relatividad pura
Nuestra mente es una mañosa. Siempre está comparando, midiendo y juzgando. Y en el caso de lo “malo”, funciona como una balanza: si ponemos algo más pesado en el otro lado, ¡pum! Lo que antes parecía terrible, ahora parece menos feo. 😮
Psicología de la comparación
Los psicólogos llaman a esto “comparación social”. Nos encanta compararnos con los demás, y esto influye en cómo nos sentimos con nosotros mismos y con nuestras circunstancias. Si nos comparamos con alguien “mejor”, nos sentimos mal. Pero si nos comparamos con alguien “peor”, ¡nos sentimos de maravilla! 😎
Cultura y sociedad: ¡Todos en la misma olla!
La cultura y la sociedad también juegan un papel importante. Nos enseñan qué es “bueno” y qué es “malo”, y nos dan un marco de referencia para nuestras comparaciones. Por ejemplo, en una sociedad donde todos tienen carro, no tenerlo puede verse como algo “malo”. Pero en una sociedad donde la mayoría se mueve en bicicleta, ¡tener carro es un lujo! 🚗
Ejemplos impactantes que te dejarán con la boca abierta 😮
- El viajero quejumbroso: Imaginen a un turista quejándose de la comida en un país en desarrollo. Luego, visita un orfanato donde los niños comen una vez al día y… ¡se le quita el hambre!
- El godín malagradecido: Un oficinista se queja de su jefe gruñón. Un día, lo despiden y tiene que buscar trabajo en la construcción, donde el capataz es un tirano. ¡De pronto, su antiguo jefe le parece un angelito! 😇
- La “influencer” superficial: Una chica se queja de que su nuevo iPhone no es del color que quería. Ve un documental sobre niños trabajando en minas de cobalto y… ¡de repente, el color del celular le importa un pepino! 🤳
Conclusión: Agradece lo que tienes
Este fenómeno psicológico nos recuerda la importancia de la perspectiva y la gratitud. Siempre habrá alguien en una situación peor que la nuestra. En lugar de quejarnos, aprendamos a valorar lo que tenemos y a ser compasivos con quienes tienen menos. 🙏