Ultimas Novedades

13 Sorprendentes Hechos Sobre Las Pesadillas

Todos hemos tenido y tendremos pesadillas en algun momento, pero para que estas pesadillas no te afecten, hay que conocer algunos hechos sobre ellas y aprender a disfrutarlas en lugar de temerles!

 

A continuacion, los 13 hechos sobre las pesadillas que te sorprenderan!

  • ¡El Miedo no es la única razón para tener pesadillas!
Jenny Chang / Via google.com

De Hecho, La Confusión, La Culpa, El Desagrado y La Tristeza son las razones mas comunes de tener Pesadillas (¡Y tu pesadilla durara mucho mas que cuando sueñas con miedo!)

 

  • Pueden hacerte sentir Mejor

Los científicos han encontrado que los sueños malos son a menudo reflejos del estrés y preocupaciones que sientes cuando estas despierto, y cuando sueñas, el cerebro toma estos temores abstractos y juega con ellos en forma de narrativa.  Esto es una buena noticia, porque cuando despiertas, recuerdas el mal sueño en si mismo.  Las memorias concretas son mas fáciles de digerir a nuestro cerebro, que las ansiedades abstractas (Y además, el sueño se recuerda como algo del pasado, no del presente, lo que ayuda a distanciarnos de esas emociones y relajarnos al respecto)

Aunque debes recordar que la ansiedad clínica, la depresión y el PTSD son detonadores de las pesadillas crónicas, estas son distintas a los malos sueños que experimentamos la mayoría de la gente.

 

  • Tu Cerebro está Bien Despierto
blank
Sergey Nivens/Shutterstock

 

Durante las pesadillas estas en el ultimo tercio de tu ciclo de sueño, es decir, cuando tu ciclo REM es mas fuerte.  El ciclo REM ocurre cada 90 minutos de sueño y es un periodo de alta actividad cerebral, movimientos oculares rápidos y químicos inhibidores del movimiento. (No te has preguntado ¿porque en algunos sueños te sientes paralizado o incapaz de moverte o de gritar, sin importar lo vivido del resto de tus sensaciones en el sueño? O el típico “Se me subió el muerto” que es cuando te despiertas en medio de tu ciclo REM pero tu cuerpo tiene aun en su torrente sanguíneo los químicos inhibidores de movimiento y es hasta cuando estos químicos se eliminan que podrás volver a moverte)

Por lo anterior, puedes culpar a tu Amígdala, que esta bien activa durante el ciclo REM y es la que asocia el miedo y la agresión.

 

 

  • Físicamente tiene Beneficios

Durante la fase REM del sueño (que es cuando la mayoría de las pesadillas suceden), el flujo de sangre se reduce al cerebro y se canaliza a los músculos y otros sistemas, permitiéndoles regenerarse y recuperarse.  Las hormonas del estrés, crecimiento, tu sistema inmune, el corazón y la presión sanguínea son todas ellas afectadas -positivamente-. Así que aunque pareciera lo peor del mundo, permanecer dormido durante un sueño sobresaliente o un mal sueño pudiera ayudarte en términos generales a tu bienestar.

 

  • ¡Si! Las botanas de ultima hora en la noche pueden ser las causantes.

Comer antes de dormir puede incrementar tu metabolismo y enviar señales al cerebro para que este mas activo, lo que conlleva a Pesadillas.

 

  • Pudieran Ser los Químicos

Las medicinas también son asociadas con la frecuencia de tener pesadillas, desde antidepresivos hasta narcóticos. Los medicamentos para la presión sanguínea también se les asocia con tener malos sueños.

 

  • Son mas comunes de lo que piensas
blank
Nomad Soul/Shutterstock

 

Los niños tienen pesadillas mas a menudo y el 50% a 70% de los adultos las tienen ocasionalmente – Especialmente las mujeres. Un 2% a 8% de los adultos las tienen muy seguido.

 

  • Puedes detenerlas con “Sueños Lucidos”

Además de limitar los comportamientos que causan pesadillas, también puedes acabarlas una vez empezadas.  Por medio de los “Sueños Lucidos”, tienes conciencia mientras se esta en el sueño. Una vez lucido el soñador puede concluir que no hay un peligro real o se puede buscar terminarlo de un modo alterno – Por ejemplo, venciendo al retador, deteniendo la caída, rescatando al niño, etc.

 

  • El truco para Recordarlas
AMC / Via htbthomas.tumblr.com

 

Una vez que tengas la pesadilla, trata de escribirla, tanto como recuerdes, o de dictar tu pesadilla a tu grabadora de voz tanto como puedas. Al día siguiente escucha o lee lo que escribiste y piensa en la manera que lo hubieras hecho bien, o corregido el problema, o salvado el momento. ¡Entre mas pienses en un problema, más fácil es resolverlo!

 

  • Las personas de tus pesadillas ¡Todas Las Viste En Algún Momento!
Jenny Chang / Via google.com

 

Si, aunque parezca raro, todas las personas que vez en tus sueños o pesadillas, las has visto en algún momento de tu vida, también todo lo que vez en tus sueños lo viste antes, en películas, libros, fotos, etc.

En ocasiones pudieran aparecer nuevos “Personajes” pero en realidad son mezclas de los rostros que has visto antes y que tu cerebro intercala.

 

  • Hay Pesadillas Tan Intensas Que Te Despiertan

La mayoría de las pesadillas ocurre en la corteza visual del cerebro y a su vez esta enlazado con la Amígdala. Durante una pesadilla estas dos partes de tu cerebro se estimulan y detonan resultados físicos en tu cuerpo: Latidos del corazón, respiración, sudoración y más. Todo esto hace un solo resultado: ¡Que Te Levantes en Pánico!

 

  • Las Pesadillas tienen a Permanecer en la memoria por mas tiempo
blank
Lassedesignen/Shutterstock

 

Una vez que te despertaste, las pesadillas tienden a permanecer en tu memoria más tiempo porque sucedieron justo antes de despertarte y todo lo visual que causa emociones negativas es más memorable que lo positivo, así, algunas personas pueden recordar toda la trama de sus pesadillas por años, ¡incluso décadas!

 

  • ¡No! ¡Las Pesadillas NO pueden MATAR ni PREDECIR el FUTURO!
Paramount Pictures / Via another-echo-chamber.tumblr.com

 

Muchas veces las pesadillas son tan vivida y creíbles, que pudieras pensar que son una premonición de algo que va a pasar, pero este sentimiento es creado por el miedo que las pesadillas generan en ti. ¡Muchas veces tu misma Paranoia o el miedo a ser atacado o robado o lo que sea, genera ese sentimiento de que el futuro está allí en tus sueños!

Hasta el momento no hay evidencia para indicar que un sueño o pesadilla pueda matarte, sin embargo, SI hay evidencia que, en personas con problemas cardiacos, débiles del corazón y con problemas de circulación, el tener pesadillas puede generar alteraciones e incluso infartos.

Hey! Mira esto tambien..

¡Vaya Accidente! Descifrando los Imprevistos de la Vida (con una pizca de optimismo)

La vida está llena de sorpresas, y no todas son agradables. A veces, ¡BUM!, sucede …

El Arte De Parecer Ocupado Sin Hacer Nada: Descifrando El Enigma De La “Productividad Invisible”

En el mundo laboral actual, donde la eficiencia y la productividad son valores supremos, existe …

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *