¿Has escuchado, leído o visto tintorerías que anuncian servicio de “Lavado En Seco” o indicadores en etiquetas de ropa que señalan “Lavarse En Seco”?
¿Te has preguntado como es “Lavado En Seco”? ¡Sorprendete! De Seco no tiene nada, es totalmente húmedo, pero no utilizan nada de agua.
Te dire rapidamente las diferencias entre el lavado tradicional y el lavado en seco :
El lavado en máquinatradicional limpia la ropa mediante agua y detergente. Este método es excelente para limpiar las diversas prendas de algodón que utilizamos diariamente. Remover residuos de grasa, tierra y sudor es más efectivo. Además, representa un costo significativamente menor en comparación del método de lavado en seco, pues remueve al 100% los químicos utilizados durante su limpieza.
En el caso del lavado en seco, éste es un método de limpieza que utiliza solventes como el percloretileno o PERC en vez de agua. El beneficio de esta técnica es que conserva bien las prendas de material fino como la seda o la lana que no pueden mojarse sin perder sus propiedades.
¿Qué es el lavado en seco?
El lavado en seco es un proceso que se lleva a cabo para retirar las manchas y suciedades de las prendas, un lavado que utiliza líquidos especiales que no contienen agua, de ahí que se le llame «en seco». Estos líquidos no penetran las fibras, algo que sí hace el agua, y sí disuelven las grasas y aceites, por lo que la limpieza es de mayor calidad.
Existen varios tipos de limpieza en seco, diferenciándose estos principalmente por el solvente utilizado, siendo los más típicos el Percloretileno(P), los Hidrocarburos(HC) y los fluidos siliconados(Si). Sabremos cuál utilizar en cada caso dependiendo del símbolo circular que aparezca a nuestra etiqueta. En el interior del círculo puede aparecer una letra que indica el tipo de disolvente utilizado para la limpieza en seco. Una P indica que se utilizan disolventes con percloroetileno, la letra: Si indica que se permite disolventes de siloxano (silicona) o HC si admite disolventes a partir de hidrocarburos.
¿Cuáles son los pasos para lavar en seco?
Veamos todos los pasos que llevan a cabo los profesionales de la tintorería para dejar las prendas impecables con el lavado en seco:
- Revisar la etiqueta del fabricante para conocer las instrucciones de lavado y el tipo de fibras que contiene cada prenda. Esto permitirá elegir los productos más adecuados.
- Clasificar la prenda según su color, tela y grado de suciedad.
- Eliminar las manchas con las técnicas y equipos más adecuados para desmanchar.
- Lavar la prenda y darle un planchado.
Por último, en el caso de los trajes de dos piezas, los profesionales aconsejan llevar ambas a lavar, aunque solo una esté manchada. Si hubiera un cambio de color, por ligero que fuera, es mejor que esté en las dos y no solo en una.
¿Cuáles son las prendas que admiten lavado en seco?
Dentro de las prendas que es aconsejable su lavado en seco destacan todas aquellas prendas delicadas o de materiales sensibles. También realizaremos lavados en seco para aquellas prendas que incorporen adornos o piezas de distintos materiales.
- Prendas de lana. La lana, debido a las características de sus fibras, que tienden a encoger, necesita de un lavado a mano o en su defecto en seco. Además de evitar que encoja, el lavado en seco evitará la aparición de bolitas (pilling).
- Ropa de seda. La seda es un textil muy delicado, por eso es recomendable lavar las prendas de seda a mano en agua fría o en seco. De esta manera mantendrá su aspecto y evitarás el desgaste.
- Rayón o viscosa. Es un tipo de tejido muy sensible al agua, por lo que, si queremos conservarlo durante más tiempo es recomendable su limpieza en seco.
- Fibras como el nailon. El nailon o poliamida es un tipo de tejido sintético que no se arruga y seca con facilidad. Sin embargo, a altas temperaturas puede encoger, por eso es aconsejable su lavado en agua fría o en seco.
- Otras prendas: ropa de piel (cazadoras de cuero), plumas o prendas que incluyan un forro o entretela ya que puede encoger y deformar la ropa. También aquella ropa que incluya adornos o partes con plumas o pelo.
¿ Has visto estos símbolos en las etiquetas ? Antes de darte mas explicaciones sobre lavado en seco, dejame te digo que son cada uno de los simbolos de las etiquetas de ropa.
El que nos interesa en este articulo es este grupo:
Lo que pasa si no lavamos en Seco :
- Lana: suele encoger bastante en la lavadora, por lo que se recomienda su lavado a mano y en seco. Este lavado, además, evita las conocidas ‘bolitas’ que aparecen en prendas de este tejido.
- Seda: es un tejido muy delicado por lo que si lo introducimos en la lavadora, lo más probable es que se deteriore.
- Viscosa: es bastante sensible al agua, por lo que no resiste tanto tiempo dentro de la lavadora.
- Nailon: se arruga y seca con bastante facilidad, por lo que es probable que se encoja si no lo lavamos en seco.
- Piel: necesita un cuidado particular para que el tejido no se deteriore o se deforme.
Ahora ya lo sabes!