Por allá de los años 1990, se trasmitía por la televisión mexicana en canal 11 un programa “El Placer De Pintar”, donde un personaje muy particular en este caso Bob Ross con un peinado crespo estilo afro nos enseñaba pintar y hablaba en términos “Arboles Felices”, “Nubes Felices”. Recuerdo como sacudia la brocha para limpiarla contra el caballete y decia que asi se le sacaba el chamuco 🙂
Hacía ver que el pintar con brocha o espátula era algo de lo más sencillo, pintaba en un programa de 20-30 minutos un cuadro completo.
Pues te quiero compartir algunas de las cosas que tal vez no conocías de Bob Ross.
Empecemos pues:
Cabello Afro
Para muchos está información será trágica: el peinado afro de cobros no es su cabello natural. El nació con cabello lacio y al regresar del ejército a su tierra, con poco dinero, prefirió ahorrarse unos dólares en el corte de cabello gris un permanente. Cuando ya se dio cuenta, era muy tarde, su característico pelo afro lo hizo inigualable y jamás pudo quitárselo pues como todo mundo lo identificaba con el. A Bob Ross no le gustaba su cabello afro, lo odiaba, pero era parte de su marca.
Voz de Doblaje Mexicano
Estos actores de doblaje le dieron vida al programa de Bob Ross en español, ya que en Ingles no se me hacia tan atractivo. Los “Dobladores” fueron : Edgar Wald y Eugenio Castillo. Definitivamente eran lo mejor en Doblaje para ese programa.
Sargento de la Fuerza Aérea
pues ni más ni menos que Bob Ross estuvo más de 20 años en la fuerza aérea, en donde obtuvo el grado de sargento mayor. El mismo Bob Ross en alguna entrevista comento que se salió del ejército porque no le gustaba gritar y queria algo mas tranquilo.
Grababa más de 12 episodios en un par de días
Bob Ross era tan rápido pintando que podía grabar más de dos episodios de sus programas en un par de días.
¿De que Vivía Bob Ross? (Bob Ross Inc.)
Bob Ross tenía una empresa que se llama Bob Ross Inc., la cual se dedicaba a vender todo tipo de cosas para pintar, brochas, paletas espátulas, pinturas y vídeos de cómo hacerlo, entre otras cosas de la cual él ganaba todo el dinero que necesitaba pues de los programas de televisión no cobraba un centavo. Obviamente vendía la colección de programas como parte de su marca y ley también ganaba una parte. La empresa que fundó Bob Ross sigue siendo un gigante de la industria del arte.
Pinturas Pintadas
En una entrevista realizada Bob Ross en el año 91, el afirmaba haber pintado más de 30,000 pinturas desde que tenía 18 años. Obviamente ahorita es imposible saber con certeza cuántas pintó, pero vamos a darle el beneficio de la duda.
Colores Felices
Es imposible pensar en Bob Ross sin acordarse de sus colores, a los cuales les daba nombres especiales.
- Azul Ftalo
- Negro Medianoche
- Rojo Carmesí
- Amarillo Cadmio
- Azul Prusia
- Verde Vejiga
- Pardo Van Dyke
- Blanco Titanio
- Azul Cobalto
- Amarillo Ocre
- 11. Siena
Pintaba 3 cuadros por programa
Ross tenía tres cuadros en cada programa con la misma escena, el primero lo usaba como referencia y estaba fuera de cámara. El segundo era el que los espectadores veían en televisión y un tercero, más detallado, se usaba en sus libros de instrucciones.
Parecía Espontaneo
Ross ensayaba su discurso toda la noche previa programa, cada palabra de su trasmisión estaba planeada, y todo debía de ser tal cual él lo había pensado, para que sirviera en un solo episodio fluido.
Parodias
En México el actor Eugenio de vez lo parodiaba en su programa muchísimas veces, haciendo pinturas de la manera que Bob Ross las hacía, pero obviamente creando una pintura como si fuera creada por un niño de Prescolar. En el Internet rondan algunos vídeos específicamente de esta parodia, le sugiero que lo busquen y se rían un poco.