Ultimas Novedades

Doble Sentido Muy Mexicano!

Y no me refiero al sentido de las calles, pero en México nos encanta hablar en doble sentido, hasta vemos imágenes en doble sentido y cantamos en doble sentido, pero algunas de las cosas mas populares son las adivinanzas en doble sentido, aquí pondré algunas para tu deleite.

Pero antes, un poco de historia y cultura del doble sentido:

El doble sentido es una figura literaria en la que una frase puede ser entendida de dos maneras, usualmente como una forma de humor. Los chistes suelen basarse en el doble sentido, aunque también utilizan metáforas, comunes en la poesía. También se conoce a esto como juego de palabras.Wikipedia

Inclusive Sigmund Freud en su libro “El chiste y su relación con lo inconsciente” le dedica una parte de su estudio al doble sentido y dice “El doble sentido sería o aparecería cuando al emplear la misma palabra de distinta forma. Da otro sentido a la frase lo mismo podría pasar con ideas” y comenta que hay diferentes tipos de doble sentido:

Si quieres saltarte la “Teoría” y  ver las adivinanzas directamente ve hasta el final de este articulo 🙂

  1. Doble Sentido Con Nombre Propio: Cuando una palabra tiene 2 sentidos según la forma que se utiliza.Es decir un nombre propio y su significado objetivo.Aquí vemos su ejemplo :A un chaval llamado Víctor Blanco un profesor le dice :-Blanco lo tienes muy negro.Aquí vemos como nombre propio el apellido utilizándolo como tal y diciendo que lo tiene difícil en algo.Cuando el nombre propio no se utiliza de forma completa, se le pueden agregar unas pequeñas modificaciones para su carácter chistoso.

    Un chaval llamado X se apellida castro y uno le dice :

    -Castro estas castrado.

  2. El doble sentido de la significación objetiva y metafóricaEl doble sentido de la significación objetiva y metafórica de una palabra, el cual es una generosa fuente de la técnica del chiste. Mostramos un pensamiento objetivamente o metafóricamente:Un amigo del autor caracterizado por su gran ingenio, llamado Arturo Schnitzler: “No me maravilla que hayas llegado a ser un gran poeta. Ya tu padre hizo reflejarse en su espejo a sus contemporáneos”. (el padre usaba el laringoscopio)- Una pareja de recién casados esta cumpliendo con sus obligaciones matrimoniales en el viaje de novios, y en el momento justo dice él:
    – Amor, te llamaré EVA
    – Porqué? – pregunta ella
    – Por ser la primera mujer en mi vida.
    – Está bien – dice la esposa – yo te llamaré desde hoy PEUGEOT
    – Y eso ? – pregunta intrigado el joven marido
    – Por que tú eres el 406Es mejor dar que recibir (un boxeador)

    -Tengo los nervios de acero (robocop)

    – Me dijeron de jugar a lado de la linia blanca (DIEGO ARMANDO MARADONA)

  3.  Juego de palabrasEl doble sentido o juego de palabras no sufren ninguna modificación, tal y como es se encuentra dentro de la frase pero con distinto significado dependiendo del contexto. Ejemplos:.K.Fischer: uno de los primeros actos de Napoleón fue el quitar los bienes de la casa de Orleans,a lo que esto le sugirió un juego de palabras: C’est le premier vol de l’aigle. (Vol=vuelo y robo).Un médico acaba de reconocer a una señora y este le dice al marido: “No me gusta nada”. A lo que le contesta el marido “Hace mucho tiempo que a mi tampoco”.El médico se refiere al estado de la mujer, mientras que el marido hace referencia a su matrimonio, ya que no le gusta su mujer.

    Ahora veremos más ejemplos:

    Se encuentran dos amigos:

    -.¿Oye, tú te tiraste a tu mujer antes de casarte con ella?
    Yo no, ¿y tú? Hombre, yo no sabía que te ibas casar con ella.

    -En la noche de bodas de un torero
    le dice a su amigo:
    -Anda pero si tú no eres virgen.
    -Hombre y a ti te falta un huevo.
    -Ya, pero yo lo perdí en una corrida.
    -Y yo, dónde crees que yo lo perdí?

     

  4. EquívocoCuando utilizamos una palabra equivocadamente dándole un sentido que no tiene.El asunto Dreyfus se hallaba a la orden del día a lo que dijo el amigo del autor: “Esa muchacha me recuerda a Dreyfus; el ejército no cree en su inocencia”.
    La palabra inocencia, tiene doble sentido en este chiste, la significación del crimen al referirse a Dreyfus y la significación sexual opuesta a la experiencia .
  5. Doble sentido con alusiónSe dicen 2 palabras o frases o ideas y utilizamos una alusión.El chiste de D.Spitzer: “Según unos, el marido ha ganado mucho y dado poco; según otros, es la mujer la que (se) ha dado (un) poco y ganado mucho”.
    Aquí el chiste tiene un doble sentido para unos se refiencia algo sexual del matrimonio, pero podría ser de dinero . No me mates, no me mates!

Ahora si…las adivinanzas en doble sentido :

  1. Hombres y machos lo tienen,
    hembras y mujeres, no.
    Hasta el obispo en persona
    tiene, como el toro, dos.Rta.: La letra O.


  2. Una vez al día, es manía,
    una vez por semana, es cosa sana,
    una vez por mes, es dejadez,
    una vez al año se te oxida el caño.Rta.: Bañarse.


  3. Se mete duro y se saca blando y chiquito.Rta.: El chicle.

  4. Tiene pelos por arriba y por abajo. Y en el medio es una abertura húmeda que se abre y se cierra.Rta.: El ojo.

  5. Yo estaba fría, cuando él me agarró,
    sus manos empezaron a deslizarse,
    acariciaba todo mi cuerpo,
    hacia abajo, no pude resistir,
    sus manos ardientes me tocaron
    y cuando su deseo no pudo más,
    me acercó hacia él… y se llevó mi boca a sus labios.
    1, 2, 3, hasta 9 veces,
    mi boca se unió a la suya y aunque me sentia fría aún,
    mi cuerpo comenzó a calentarse al contacto de sus manos,
    gotas de sudor recorrían mi silueta,
    el me gozó toda,
    me tomó como le dio la gana,
    me acarició, me apretó frenéticamente,
    y cuando me vació toda,
    me tomó entre sus manos y me tiró por una ventana…Así me encuentran ustedes, tal como soy.¿Qué es?…Rta.: Una lata de cerveza.


  6. Es de color rosa, vive en una cuevita y aparece en los momentos de sexo.Rta.: La lengua.

  7. Lo lleva el hombre por delante,
    lo saca con mucho recelo,
    tiene cabeza, y en ella
    no hay ni un solo pelo.Rta.: El reloj de bolsillo.


  8. En las manos de las damas
    a veces estoy metido
    unas veces estirado
    y otras veces encogido.Rta.: El abanico.


  9. Señoras y señoritas,
    casadas y solteritas,
    se las meten estiraditas
    y se las sacan arrugaditas.Rta.: Las medias de nylon.


  10. ¿Qué es una cosa que tiene pelos por fuera, esta húmeda por dentro, y empieza con ‘c’?Rta.: El coco.

  11. ¿Qué es peludo y asoma por tu pijama de noche?Rta.: Tu cabeza.

  12. Lo agarro con la mano,
    lo pongo en el agujero,
    empujo con la panza
    y empieza el traqueteo… ¿qué es?Rta.: El cospel del subte.


  13. ¿Cual es la parte mas sensible del cuerpo de una mujer?. Tiene seis letras y acaba en “ina”.Rta.: La retina.

  14. ¿Que es lo primero que le mete el hombre a la mujer cuando se casan?Rta.: El anillo.

  15. Sácalo querido que lo quiero ver, ¡ay! que está muy feo vuelvelo a meter.Rta.: El pan (en el horno).

  16. ¿Qué es lo que a la mujer le viene una vez al mes y le dura de 5 a 6 dias?Rta.: El sueldo del marido.

  17. Entra parado y sale mojado y oliendo a pescado… ¿que es?Rta.: El Buzo.

  18. Madonna no lo tiene;
    El Papa lo tiene pero no lo usa;
    Bush lo tiene corto;
    Schwartzenegger lo tiene largo y duro.Rta.: El Apellido.


  19. Un hombre lo hace de pie;
    Una mujer lo puede hacer sentada;
    Un perro lo hace a tres patas.Rta.: Dar la mano.


  20. ¿Qué es aquello que…
    • Mide unos 20 cm.
    • Es usado por los miembros de ambos sexos.
    • Se suele encontrar colgando, pero siempre preparado para ser usado inmediatamente.
    • Tienes pelos en un extremo y un agujero en el otro.
    • La parte usada más intensamente tiene forma tronco-cónica, ligeramente protuberante.
    • Para usarlo se introduce dentro de una cavidad corporal húmeda, caliente y carnosa, donde se agita metiendolo y sacandolo más o menos rápidamente, acompañandolo de movimientos corporales sincronizados.
    • Produce un sonido fácilmente reconocible, que se suele acompañar con ruidos guturales de todo tipo.
    • Al acabar deja un líquido blanco, espumoso, caliente, viscoso, pegajoso y bastante asqueroso.
    • Al acabar la limpieza de este residuo blanco, se retorna a su posición colgante de descanso, listo para volver a ser usado otras dos o tres veces por día, aunque a menudo se usa con menos frecuencia.

    Rta.: El cepillo de dientes.


  21. Cinco adivinanzas, cinco:
    En medio de una tormenta, llegan a un solitario hotel cinco bellas jóvenes. En verdadera necesidad le piden al conserje que les consiga habitación. El conserje les informa que lo único disponible es una bodega donde quedan los últimos 5 catres de campaña.¿Que hora es?… un cuarto para las cinco.Poco rato después llegan 5 sujetos, ateridos de frío e imploran alguna habitación. El conserje les informa que ya nada hay disponible y que recientemente 5 señoritas ocuparon la bodega. Ante la insistencia, el conserje decide ir a conversar con ellas y vuelve indicándoles que ellas están dispuestas a compartir la bodega.¿Que hora es?… cinco para las cinco.Acto seguido, los jóvenes entran a la bodega donde las chicas ya estaban recostadas. Después de algunos instantes, el conserje intrigado se acerca a la puerta y mira a través de la cerradura de la bodega.¿Que hora es?… las cinco clavadas.

    Momentos más tarde, llegada la tranquilidad, los sujetos se dan cuenta de que sus acciones pueden tener repercusiones onerosas y perennes para ellos. Así que, a la primera oportunidad, y en la mejor tradición del macho del reino animal, se escapan dejando a su suerte a aquellas que gratuitamente les ofrecieron su más íntima compañía.

    ¿Que hora es?… las cinco y cinco.

    Tiempo más tarde, la razón llega a nuestras liberrimas heroínas, cada una de las cuales se da cuenta de que ha cometido un error que lo puede tener que llevar a cuestas por una gran parte de su vida. Después de analizar el caso, también se dan cuenta de que no están en los tiempos de sus madres, cuando los errores se hacían con tinta indeleble. Estamos en los noventa! se dicen unas a otras. Eso de uno pagar por las consecuencias de sus errores corresponde a una etapa ya “superada”. Asi que, a su debido tiempo, se buscan un centro “borrador” donde la tecnología moderna deshace como por arte de magia lo que otrora hubiese constituido una mancha permanente, un recordatorio indeleble del pobre juicio pasado. Una por una pasa por el “borrador” que las deja casi como si el error nunca hubiese sido cometido. El borrado concluye en un éxito rotundo.

    ¿Que hora es?… las cinco menos cinco.

 

Hey! Mira esto tambien..

¡Vaya Accidente! Descifrando los Imprevistos de la Vida (con una pizca de optimismo)

La vida está llena de sorpresas, y no todas son agradables. A veces, ¡BUM!, sucede …

El Arte De Parecer Ocupado Sin Hacer Nada: Descifrando El Enigma De La “Productividad Invisible”

En el mundo laboral actual, donde la eficiencia y la productividad son valores supremos, existe …

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *