De existir, yo seria un Plixisfobico (Plixisfobia), es decir, miedoso al aburrimiento, derivado de las palabras Plixis que en griego es Aburrimiento y Fobia derivado del griego Fobos que es pánico o miedo a… 🙂 pero aun no hay esa fobia oficialmente así que asumiré que mi fobia esta bien estructurada y es correcta.
Pero esta fobia no es naaada, si la comparamos con verdaderas fobias que existen allí afuera y que alguien esta padeciendo en este momento… empecemos….. (El orden de esta lista no tiene nada que ver con la importancia o “Loca” de la fobia)
1 | Parascevedecatriafobia : Miedo al Viernes 13 |
Se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a los días viernes 13 (aplicable al martes 13 tambien).
El viernes 13 es considerado un día de mala suerte asi como también se considera en algunos otros países al martes 13. En otros países pudiera aplicarse otro dia, como en Italia al Viernes 17.
La parascevedecatriafobia es una forma especial de la triscaidecafobia, miedo al número 13. De acuerdo con el Centro de Manejo del Estrés e Instituto de Fobias de Asheville, Carolina del Norte (EEUU), más de 67 millones de personas están afectadas en los Estados Unidos por el miedo a este día. Algunas personas resultan tan paralizadas por sus temores que evitan sus rutinas normales como hacer negocios, tomar vuelos o incluso salir de la cama. Se calcula que se pierden entre 800 y 900 millones de dólares en los negocios ese día. A pesar de esto, los representantes de Delta y Continental Airlines dicen que sus empresas no sufren de un descenso notable en sus viajes aquellos viernes.
Quien no recordara la famosa serie de películas de Jason….en Viernes 13….
2 | Socerafobia: Miedo a los suegros |
Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a los propios suegros.
Como todas las otras fobias, ésta es un miedo irracional creado por la mente, que se manifiesta en diversos modos. Algunos la viven como una obsesión, presente en cada momento del día, especialmente si el contacto con los suegros es frecuente; otros la viven solamente en momentos particulares, como por ejemplo durante las fiestas de Navidad o Año Nuevo.
En general esta fobia se establece desde el primer encuentro.
Y sin mas rollos….quien, que este casado, no tiene esta fobia presente?…. la mas común…jaja…
3 | Pogonofobia: Miedo a las barbas |
Hay que explicar que es esta fobia? mmmm… Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a las barbas.
4 | Clinofobia : Miedo a ir a la cama |
Wow….imagínense esta fobia escuchando la canción de la familia telerin o topo gigio “…a la camita…a la camita…” pues asi quien no tendría miedo de irse a la cama…por eso mejor duermo en el piso o en el sillón… 🙂
5 | Coulrofobia: Miedo a los payasos |
Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a los payasos.
Es muy común en niños, pero en algunos casos persiste en adolescentes y adultos. Quienes sufren de esta fobia reconocen que lo que les asusta más es el maquillaje excesivo, su nariz de color rojo fuerte y sus extraños cabellos, lo que oculta su verdadera identidad. A menudo se adquiere este miedo luego de haber tenido una mala experiencia con payasos durante la infancia, o por haber visto el retrato de un payaso siniestro (por ejemplo, el It de Stephen King, o el Joker de Batman). No todos los que sufren de coulrofobia la experimentan en igual grado: algunos sienten un auténtico pánico, en otros es más bien un recelo que no llega a ser terror.
6 | Fobofobia : Miedo a tener Miedo o Fobias |
Se trata de uno de los miedos irracionales más curiosos, ya que quienes lo padecen temen al miedo en sí mismo. Por eso se conoce la fobofobia como “miedo al miedo”. Los fobofóbicos pueden temer tanto contraer una fobia, como también experimentar un abrumador temor ante la posibilidad de vivir situaciones que despierten su miedo o angustia. La diferencia entre un fobofóbico y una persona saludable es que ante la posibilidad de peligro el primero experimenta una fuerte ansiedad y puede quedar paralizado producto del estrés. El segundo, en cambio, analiza la situación racionalmente, buscando posibles soluciones. Debido a esto, el fóbico es reacio a distanciarse de los lugares considerados “seguros” por él, y esto necesariamente afecta su calidad de vida tanto como su inserción social.
7 | Eisoptrofobia: Miedo a los espejos |
Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a los espejos, o a verse reflejado en un espejo.
Quienes padecen de esta fobia experimentan una ansiedad indebida al mirarse a un espejo, aún cuando se dan cuenta de que sus miedos son irracionales.
8 | Corofobia.: Miedo a bailar |
Es el miedo o pánico a bailar!… requieren mas explicación? 🙂
9 | Crometofobia: Miedo al dinero |
Pareciera ilógico (como en todas las fobias y miedos) que alguien en nuestros tiempos le tenga miedo al dinero…empezare mi búsqueda de los miedosos del dinero para ofrecerles mi ayuda para deshacerse de esa enfermedad 🙂
10 | Araquibutirofobia: Miedo a las cáscaras de los cacahuetes |
Este es un miedo a que las cascaras de los cacahuates se le queden pegados en el paladar.. igualmente aplica para la crema de cacahuate… .
11 | Vestifobia: Miedo a la ropa |
En general esta fobia aplica para cualquier miedo a la ropa, desde ropa muy apretada y quienes la sufren tienen ataques de ansiedad porque la ropa les toca el cuerpo muy apretado o hasta aquellos que sienten que la ropa les quema.. otros tienen miedo a cierto tipo de ropa. Imagínense un Eskimal que tenga esta fobia….que tal regalarle unos leggins 🙂